Los mejores platos de España para hacer turismo rural.
Si eres un amante del turismo rural, sabrás que la gastronomía juega un papel fundamental en cualquier escapada. No hay mejor forma de conocer un destino que a través de sus sabores auténticos, elaborados con productos locales y recetas que han pasado de generación en generación.
Hoy te llevamos de ruta gastronómica por España para descubrir los mejores platos de la cocina rural. Si después de leer este artículo no te entran ganas de reservar una casa rural y perderte entre montañas, valles o pueblos con encanto, es que no eres un verdadero viajero rural.
El turismo gastronómico: un placer para los sentidos
El turismo rural en España no solo consiste en desconectar de la ciudad y respirar aire puro. La gastronomía es uno de los mayores atractivos para quienes buscan experiencias auténticas y memorables.
Desde los quesos artesanales de Asturias hasta los asados de Castilla y León, cada región de España ofrece una identidad culinaria única que refleja su historia, cultura y tradición. Muchos viajeros eligen sus destinos en función de la comida típica, convirtiendo su escapada rural en una auténtica aventura gastronómica.
Así que prepárate para descubrir los mejores platos tradicionales que podrás degustar en una escapada rural.
Platos típicos del turismo rural en España
1. Fabada asturiana (Asturias)
Un clásico de la cocina rural del norte. Elaborada con fabes de gran calidad, chorizo, morcilla y panceta, la fabada asturiana es un plato contundente perfecto para los días fríos en una casa rural rodeada de montañas.
Si visitas Asturias, acompaña la fabada con una buena sidra natural y disfruta del auténtico sabor de la región.
2. Cocido madrileño (Madrid y alrededores)
El cocido madrileño es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. Se sirve en tres vuelcos: primero la sopa de fideos, luego los garbanzos con verduras y, por último, la carne con chorizo y tocino. Un manjar perfecto para los amantes de la comida de cuchara.
3. Caldereta de cordero (Extremadura y Castilla-La Mancha)
Si eres fan de la carne, tanto Extremadura como Castilla La Mancha son tus destinos rurales idóneos, la caldereta de cordero es una elección inmejorable. Se cocina lentamente con especias, pimientos y vino, consiguiendo un sabor potente y delicioso. Es una receta tradicional de los pastores, ideal para degustar en un entorno rural.
4. Pulpo a feira (Galicia)
Pocos platos pueden competir con la sencillez y el sabor del pulpo a feira. Servido con pimentón, sal gruesa y un chorrito de aceite de oliva, este manjar es una experiencia obligatoria para cualquier amante de la gastronomía rural en Galicia.
5. Cochinillo asado (Castilla y León)
El cochinillo es un icono gastronómico de Segovia y otras zonas de Castilla y León. Asado a fuego lento hasta que la piel queda crujiente, es un plato de celebración que se disfruta en los mejores asadores de la región.
6. Migas extremeñas y manchegas
Las migas son un plato humilde pero lleno de sabor. Se preparan con pan duro, ajo, pimentón y chorizo, aunque cada zona tiene su propia versión. Son el desayuno perfecto para un día de senderismo en plena naturaleza.
7. Gazpacho y salmorejo (Andalucía)
El gazpacho y el salmorejo son imprescindibles en cualquier viaje gastronómico por Andalucía. Frescos, nutritivos y llenos de sabor, son la mejor opción para refrescarse en los meses más calurosos.
8. Olla podrida (Burgos)
A pesar de su curioso nombre, la olla podrida es un estofado de alubias rojas con distintas carnes como chorizo, morcilla y panceta. Un plato típico de la cocina burgalesa que merece la pena probar en una escapada rural por Castilla y León.
9. Quesos artesanales
El queso es una joya gastronómica de la España rural. Algunos de los más famosos son:
- Cabrales (Asturias): fuerte y con un sabor inconfundible.
- Idiazábal (País Vasco y Navarra): ahumado y con una textura firme.
- Queso Manchego (Castilla-La Mancha): un clásico de sabor intenso.
- Torta del Casar (Extremadura): cremoso y de sabor inigualable.
No hay mejor plan que visitar una quesería local y degustar estos quesos con un buen vino de la zona.
Productos locales gastronomicos que no puedes perderte
Además de los platos típicos, el turismo rural te permite descubrir productos locales con denominación de origen:
- Jamón ibérico (Extremadura y Andalucía).
- Aceite de oliva virgen extra (Jaén, Córdoba y Toledo).
- Vinos de Rioja, Ribera del Duero y Priorat.
- Sidra asturiana y vasca.
- Miel de La Alcarria.
¿Por qué elegir una casa rural para disfrutar de la gastronomía?
Reservar una casa rural es la mejor opción para disfrutar en la cultura gastronómica de cada región. Aquí tienes algunas razones por las que deberías hacerlo:
- Proximidad a restaurantes y mercados locales.
- Posibilidad de cocinar con productos frescos y de kilómetro 0.
- Tranquilidad y autenticidad, sin las prisas de la ciudad.
- Experiencias como catas de vino, visitas a queserías o clases de cocina tradicional.
En nuestra web puedes encontrar la casa rural perfecta para tu próxima escapada gastronómica. ¡Descubre el sabor de la España rural y vive una experiencia inolvidable!
¡Reserva tu casa rural y disfruta del mejor turismo gastronómico!
Si ya estás salivando y te apetece un viaje lleno de sabores auténticos, no lo dudes: elige una de nuestras casas rurales en oferta y prepárate para una experiencia gastronómica que no olvidarás.
Descubre todos los alojamientos disponibles en nuestra web y prepárate para saborear la tradición en cada rincón de España. ¡Buen provecho y feliz viaje!